Elisabet Girvent (Revolut): “Realmente no trabajamos para compañías, sino para personas, y tener un buen jefe es muy importante”
La responsable de ventas de Revolut se enfrenta a las 21 preguntas de MAS Directivas

En la actualidad es head of sales para España y Portugal de Revolut, una fintech con más de 40 millones de clientes en todo el mundo. Desde este puesto, Elisabet Girvent lidera un equipo de casi trescientas personas con el objetivo de continuar expandiendo los servicios de la compañía en el mercado ibérico. Antes pasó por tecnológicas como Samsung, Criteo o Linkedin, para las que trabajó en siete países distintos.
¿Qué querías ser de pequeña? Tengo algunos vídeos en los que digo trabajos difíciles de pronunciar como ingeniera agrícola (supongo que para hacerme la interesante). Ahora de mayor quiero ser feliz.
¿Cuál fue tu primer empleo? Empecé a trabajar de todo lo posible desde muy joven: fui canguro, profe de mates, monitora de vela…. Pero mi primer trabajo ‘serio’ fue en Corea del Sur en Samsung, donde estuve casi dos años. ¡Toda una experiencia!
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? Que encontrara a su tribu de amigas más pronto y que no era cierto que se llevaba mejor con los chicos.
¿Tienes algún talento secreto? Puedo imitar muy bien los movimientos de un sapo.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho nunca? No recuerdo mucho los cumplidos, me gusta más el feedback, tanto el positivo como el negativo, para así poder seguir haciendo (o dejar de hacer) determinadas cosas.
¿Quién ha sido la persona que más ha influido en tu carrera? Una combinación de la gente a mi alrededor. Tener una abuela emprendedora y una madre muy trabajadora me marcó, pero también tuve un padre que me empoderó desde pequeña y una pareja que siempre ha compartido mis ambiciones.
¿Cuál es el mayor error profesional que has cometido y qué te enseñó?
En su día acepté un trabajo porque suponía un salto económico y de responsabilidad, aun sabiendo que mi jefe tenía mala reputación en el sector de empresas tecnológicas por su falta de ética y maneras. Creí que si hacía un buen trabajo, su personalidad y estilo de liderazgo no me impactaría, y me equivoque. Aprendí que realmente no trabajamos para compañías, sino para personas, y que tener un buen jefe es muy importante.
Descríbete con tres adjetivos. Competitiva, empática y polifacética.
Elige una mujer cuya trayectoria te haya inspirado.Sarah Harmon.
Y una empresa (que no sea la tuya) que admires especialmente. LinkedIn siempre tendrá un trocito de mi corazón.
¿A qué hora te has levantado esta mañana? ¡Varias veces! A la 1 AM, de nuevo a las 4 AM y, finalmente, a las 07.35 AM.
¿Cuál es tu lugar feliz? Delante (o dentro) del mar, ya sea con mi familia o sola.
Si tuvieses que elegir una profesión diferente, ¿cuál sería? Educadora canina.
¿Qué te hace reír? ¡Casi todo! Sobre todo, una buena autocrítica con sentido del humor o la falta de sentido común.
¿Y lo que más te enfada? Las injusticias y las pérdidas de tiempo.
¿Cuál ha sido el momento más satisfactorio de tu carrera profesional? Las tres promociones recibidas después de las bajas maternales de mis tres hijas.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Socializar mucho, hacer deporte y pasar tiempo con mis hijas y mi pareja.
¿Sin qué objeto no podrías vivir? Es horrible admitirlo, pero el móvil. Aunque representa muchas cosas que no me gustan, gracias a la conectividad puedo hacer muchas más cosas y seguir estando disponible. A veces el móvil hace más difícil desconectar, pero lo cierto es que sin él tendría que estar delante del ordenador ‘pasivamente’ muchas más horas.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Libro: We should all be feminists, de Chimamanda Ngozi Adichie. Disco: Cheek to cheek, de Lady Gaga y Tony Bennett. Serie: The Office (version US). Película: Big Fish.
¿Cuáles serían tus vacaciones soñadas? Una casa de pescadores en una playa con acceso solo para familia y amigos.
¿Dónde te ves dentro de diez años? Mi pregunta favorita del momento y para la que aún no tengo respuesta. Estoy trabajando con una coach para definirlo. Siempre he pensado en abrir mi propia empresa, pero me gusta mucho el mundo corporativo (sobre todo en empresas que han empezado como start-ups) y tengo muchas ganas de trabajar en algún comité directivo, así que este va a ser uno de mis objetivos personales para este 2024.