Los Emmy vuelven a reconocer el talento femenino
‘The Marvelous Mrs Maisel’ ha sido la gran triunfadora

Anoche el Microsoft Theatre de Los Angeles acogía la 70ª edición de los premios Emmy en una gala un tanto descafeinada donde los premios han estado muy repartidos y ha habido pocas sorpresas. Tampoco ha habido alusiones al movimiento MeToo, a excepción de alguna broma fugaz por parte de los presentadores, Michael Che y Colin Jost.
La gran triunfadora de la noche ha sido sin duda The Marvelous Mrs Maisel. La comedia, ambientada en los años cincuenta, se ha llevado casi todas las estatuillas a las que optaba: ha sido elegida mejor comedia del año (es la primera serie de una plataforma de streaming en triunfar en esta categoría); su creadora, Amy Sherman-Palladino, ha conseguido los galardones a la mejor dirección y el mejor guion, y Rachel Brosnahan y Alex Borstein se han coronado mejor actriz protagonista y de reparto, respectivamente.
Después de alzarse en la pasada edición con ocho estatuillas, El cuento de la criada se ha ido de vacío en esta ocasión (solo Samira Wiley consiguió el galardón a la mejor actriz invitada, entregado hace unos días). Juego de Tronos ha derrotado a las criadas de Gilead alzándose con el premio a la mejor serie dramática, además del de mejor actor de reparto para Peter Dinklage y las siete estatuillas que ya obtuvo la semana pasada en las categorías técnicas. Pero la serie ya había hecho historia antes siquiera de que la gala comenzase. Con las 22 nominaciones de este año, la producción de HBO se convertía en la serie que más candidaturas ha recibido en la historia de los Emmy (con un total de 129).
Historia hizo también Sandra Oh, la primera actriz de ascendencia asiática nominada en la categoría de mejor actriz dramática por Killing Eve. Finalmente el galardón ha ido a manos de Claire Foy. Era la última vez que la protagonista de The Crown podía optar al Emmy por su papel de Isabel II, ya que para la siguiente temporada Netflix ha cambiado al reparto. Más sorprendente ha sido el triunfo de Thandie Newton en la categoría de actriz de reparto, en la que competía con tres actrices de El cuento de la criada. Newton, muy sorprendida, le ha dado las gracias en su discurso a un ser superior…de género femenino. "Yo no siquiera creo en Dios, pero voy a agradecérselo a ella. Me siento tan bendecida", afirmaba la actriz.
Como suele decirse del Gordo de Navidad, el resto de premios ha estado muy repartido. El asesinato de Gianni Versace se ha llevado el de mejor miniserie y su creador, Ryan Murphy, el de mejor director. También se podría llevar el premio al discurso comprometido y emotivo de la noche: "Una de cada cuatro personas LGTBQ de este país será víctima de un crimen de odio. Les dedicamos este premio a ellos. Dedicamos este premio a la concienciación para unas leyes más estrictas para los crímenes de odio. Esto es en memoria de Jeff [Trail], David [Madson] y Gianni [Versace] y de todos los que se fueron demasiado pronto”.