La serie feminista de la que todo el mundo habla (aunque no se ha estrenado)
En ‘Dietland’ se critica la tiranía de la belleza y se ajusticia a los agresores

Todo apunta a que se convertirá en uno de los estrenos del año. Nadie la ha visto todavía (AMC la estrena el 4 de junio en Estados Unidos y Amazon Prime Video un día después en España), pero el runrún en torno a Dietland no para de crecer.
La ficción, basada en la exitosa novela homónima que Sarai Walker publicó en 2015, mezcla el humor negro con la fantasía y la crítica social. Aborda temas como la violencia machista, los estándares de belleza imposibles, las presiones que la industria de la moda y los medios ejercen sobre las mujeres y la misoginia. Todo en medio de una oleada de crímenes contra hombres de alto perfil acusados de agresión.
Su cara más conocida es Julianna Margulies (The Good Wife), que interpreta a la ambiciosa editora de una revista de moda, pero el peso lo lleva Joy Nash (Twin Peaks, The Mindy Project), una redactora que hace las veces de negra de su jefa mientras lidia con su sobrepeso (baraja la opción de someterse a una operación de reducción de peso) y se mete en medio de la batalla entre dos facciones de activistas feministas rivales.

La show runner es Marti Noxon, guionista de series como Buffy Cazavampiros o Mad Men, y creadora de Girlfriends Guide to Divorce, UnREAL y, la aún pendiente de estreno Sharp Objects, que podremos ver también este año. Noxon debutó el año pasado en el cine con la polémica Hasta los huesos, una historia, basada en su propia experiencia, sobre la anorexia.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com