Con estas series también descubrirás buena música
La edad dorada de la televisión nos está dejando estupendas bandas sonoras

Las series han pasado de ser un mero entretenimiento para pasar el rato después de un día duro de trabajo a una de las mejores manifestaciones artísticas de nuestra época, con productos de una calidad equiparable a una superproducción cinematográfica y sofisticadas tramas con trasfondo social y político.
La música es otro de los aspectos que más suelen cuidar. Algunas de sus bandas sonoras son como para ir tomando nota capítulo tras capítulo hasta hacernos con la perfecta lista de reproducción. Desde David Bowie a Elvis, pasando por los actuales MGMT o Camera Obscura.
Los clásicos siempre vuelven, y si son buenos más. Un buen ejemplo es Mad Men, un filón para melómanos. Sus creadores jugaron a recrear a través de la música la época retratada y los estados emocionales de los personajes. Y para ello recuperaron temas maravillosos. Como la mítica Space Oddity de David Bowie, que cerraba el penúltimo capítulo.
O el Tomorrow never knows, canción de John Lennon inspirada en El libro tibetano de los muertos, que sonaba en el último episodio mientras Don Drapper se hundía en su sillón. Los productores tuvieron que pagar un cuarto de millón de dólares para poder utilizarla, ya que el grupo de Liverpool es normalmente reacio a ceder su música para cualquier show, serie o película.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comPara el momento culmen de su primera temporada, una de las series del momento, Big little lies, también ha recuperado a otro clásico: Elvis. No vamos a caer en spoilers, pero su capítulo final le hacen un homenaje al rey del rock través de una de sus canciones más famosas, It’s now or never, interpretada por uno de sus protagonistas. Hay que verlo. Y, claro, escucharlo.
La recientemente finalizada Girls es la número una para los hits más actuales y alternativos. Cualquier amante de Radio3 o de las tendencias musicales más indies disfrutará, sin duda, de la serie protagonizada por las cuatro amigas en Nueva York. Las canciones marcan el ritmo en los momentos más bailables. Como cuando una Hannah vestida solo con una camiseta amarilla de rejilla, baila en una noche con su mejor amigo, Elijah, el temazo I love it, de Icona Pop. Dan hasta ganas de saltar del sofá y unirse a ellos.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comTambién cuando en la tercera temporada Hannah y Marnie bailan en Dancing on my own, de Robyn, artista totalmente en boga que volverá a aparecer con el tema Honey más adelante. En plan más tranquilo, el Life on mars de Bowie, versionado por Aurora, revolucionó las redes.
Otra serie con y sobre mujeres, la recientemente estrenada y muy aclamada The Haindmaid’s Tale, ha dado muestras, en sus primeros capítulos, del buen gusto musical de sus responsables, que han seleccionado temas de artistas tan destacados como Blondie o Nina Simone.
Así que coge asiento, cuaderno y boli, y dale al Play.