Libros y juguetes que escapan a los estereotipos
Desde cuentos de niñas que no quieren ser princesas a casas de muñecas que hay que construir

‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’, de Elena Favilli y Francesca Cavallo
Uno de los fenómenos editoriales de la temporada. Las italianas Elena Favilli y Francesca Cavallo narran la vidas de un centenar de mujeres brillantes (de Coco Chanel a Serena Williams, hermanas Bronte o Jane Goodall) en formato cuento –todos los relatos empiezan con el clásico “Érase una vez…”—, aunque en este caso las heroínas son reales. Otras buenas opciones de cuentos inspiracionales de los que ya hemos hablado son ‘El lápiz de Malala’ y las colecciones Miranda o Pequeña&GRANDE.

El laboratorio creativo de Olivia
El reto es ayudar a Olivia a crear una familia robot. Viene con muchas herramientas, una estación de carga y un monitor que muestra el estado de la batería. También con un control remoto para manejar después a los robots.

‘Las chicas son guerreras’, de Irene Cívico y Sergio Parra. Ilustraciones de Nuria Aparicio
Otro libro sobre grandes mujeres, en este caso, 26 rebeldes que cambiaron el mundo con sus inventos, sus obras de arte o sus ideas políticas. En febrero saldrá la segunda parte, ‘Las chicas son de ciencias’, sobre pioneras como Agnodice, la primera médico de la historia, o Rosalind Franklin, que descubrió la estructura del ADN.

Tres ingenieras de Stanford han unido fuerzas para promover vocaciones tecnológicas entre las niñas con este juego, un kit con piezas y componentes electrónicos para construir, diseñar y decorar desde una casa de muñecas a un autobús escolar. Es un juguete pensado para fomentar la creatividad y enseñar conocimientos básicos sobre circuitos y electricidad a los niños.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comSi el año pasado Mattel presentaba sus nuevas Barbies con diferentes tallas, color de piel y pelo, este año le ha tocado a Ken el turno de renovarse. Ahora hay quince versiones distintitas, con nuevas tallas (delgado y fornido), siete tonos distintos de piel, ocho de pelo, nueve peinados y muchos outfits.

'Las muñecas son para las niñas', de Ludovic Flamant. Ilustraciones de Jean-Luc Englebert
El libro refleja como los adultos son en muchos casos culpables de trasladar los estereotipos de género a los niños. Las muñecas son para las niñas narra la historia de un niño que de su tía una muñeca de trapo. El pequeño se muestra encantado, pero su padre hará todo lo posible para que deje de jugar con un juguete ‘de niñas’.
‘Yo no quiero ser princesa’, de Anita de Arbués y Mamen Marcén
Otro cuento que cuestiona los estereotipos y los roles de género, ayudando a los niños a reflexionar sobre el papel de las mujeres y las niñas en la sociedad actual. Todo ello promoviendo valores como la igualdad, la empatía, la autoestima o el respeto.
