Se buscan socias para proyecto de empoderamiento femenino
Sheleader se ha propuesto encontrar a 128 mujeres que apuesten por esta aceleradora

Para encontrar el origen de la idea hay que remontarse a finales de 2015. El concepto y las bases del proyecto Sheleader lo iniciaron hace tres años Sara Berbel, Lourdes Muñoz y Sílvia Vilchez. Inspiradas por un viaje de la primera a Estados Unidos, donde conoció los potentes programas de mentoring para mujeres que allí existen, decidieron combinar sus conocimientos en los ámbitos de la igualdad, las redes digitales y la gestión de recursos humanos para crear en internet una plataforma que ayude a las mujeres en sus carreras.
A finales del año pasado, Lourdes Muñoz y Eva Vila tomaron las riendas del proyecto con el propósito de darle el impulso definitivo. Así, en enero lanzaron la web como punto de encuentro, con ejemplos de buenas prácticas y contenidos sobre empoderamiento y formación tanto en el ámbito público como en el privado. Y ahora han puesto en marcha un proceso de inscripción de socias fundadoras. Se han propuesto reunir a 128 profesionales que apuesten por el proyecto y adelanten su suscripción anual (144 euros) para desarrollar la plataforma y poder abrir en septiembre sus servicios: cápsulas formativas, networking y sesiones de mentoría dirigidas a directivas, predirectivas y emprendedoras, para ayudarlas a progresar en sus carreras. De momento han cumplido casi el 40% del objetivo.
Sus responsables hacen hincapié en el carácter participativo y solidario de la iniciativa. “La plataforma web ha sido creada en código abierto para ayudar cada año a una asociación de mujeres a crear la suya. Por otro lado, Sheleader se compromete a publicar anualmente su presupuesto con total transparencia y a mencionar en su web los nombres de todas las socias fundadoras que, con su aportación, hayan hecho posible que sea una realidad”.