El Reino Unido se pone serio con el sexismo en la publicidad
Su nueva regulación incluye también los estereotipos de género

Basta abrir cualquier revista o ver un bloque de anuncios en la televisión. Los estereotipos de género siguen muy presentes en la publicidad. Acabar con ellos es el objetivo de la nueva regulación aprobada por el organismo que controla la publicidad en el mercado británico, la Advertising Standars Authority. El texto prohíbe cualquier creatividad que “promueva estereotipos de género, denigre a las personas que no se ajusten a ellos, cosifique sexualmente a la mujer o promueva imágenes no saludables del cuerpo”, informa The New York Times.
El organismo ha publicado un informe titulado Depictions, perceptions and harm (Retratos, percepciones y daños) que destaca que los estereotipos pueden ayudar a limitar las oportunidades, aspiraciones y oportunidades de los consumidores que reciben estos mensajes, “sobre todo en chicas y adolescentes que están desarrollando sus identidades y objetivos”, asegura. Otro estudio llevado a cabo por la agencia J. Walter Thompson y el Geena Davis Institute, y presentado hace unas semanas en el festival de publicidad de Cannes, indica que las mujeres aparecen hasta cuatro veces menos tiempo en pantalla que los hombres y también hablan siete veces menos que ellos.
Por eso algunos países e incluso ayuntamientos como los Londres, Ginebra y más recientemente París (la ciudad desterró a finales de marzo los anuncios con contenido machista de sus calles) están tomando cartas en el asunto.