Los mejores planes de la ‘Madrid Craft Week’
Desde hoy, y durante diez días, la artesanía inundará la capital

Si te interesa la moda, la decoración, el arte o la gastronomía, no puedes perderte la sexta edición de la Madrid Craft Week. Del 27 de mayo al 5 de junio, la capital reunirá a más de doscientos comercios, restaurantes, diseñadores y artistas para promover la calidad, la autenticidad y el trabajo hecho a mano. Su agenda está repleta de actividades, desde talleres o exposiciones hasta presentaciones, jornadas de puertas abiertas y tiendas para poder adquirir artesanía, como el Espacio Craft en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, donde, durante el último fin de semana de la feria, maestros artesanos y diseñadores expondrán y venderán sus creaciones.
Como la oferta es tan amplia, hemos seleccionado algunos de los talleres más interesantes que puedes hacer. Si alguno te apetece, date prisa y apúntate, las plazas son limitadas:
Tienes varios talleres en los que aprender a modelar y decorar cerámica, pero este nos ha parecido una propuesta original, ya que aprenderás a crear tu propia vajilla para sushi. Tendrá lugar el 31 de mayo en Lumbre y Barro, en la calle Gaztambide.

El Kintsugi es una técnica japonesa mediante la cual se reparan objetos de cerámica rotos, uniendo las piezas con polvo de oro. En este taller te enseñarán a tratar la rotura y la reparación como parte de la historia de un objeto y no como algo que hay que disimular. Se impartirá el 28 de mayo en Sakura Atelier.

‘Elaboración de bitter artesanal’
Si eres fan de los gin tonics, este es tu taller. En Funambulista bar te enseñarán el proceso de elaboración de extractos de botánicos y podrás elaborar tu propio bitter para bebidas. Te darán a elegir entre varios ingredientes y luego los podrás probar en una degustación. Esta actividad está disponible varios días entre el 27 de mayo y el 5 de junio.

‘Decoupage sobre platos de cristal’
El sábado 28 de mayo se realizará este taller en el que se enseñará a decorar una vajilla siguiendo la técnica decoupage sobre cristal, una técnica que consiste en la decoración de distintas superficies (en este caso cristal), aplicando papeles o telas estampadas.

Aprende a trabajar la piel y el proceso que conlleva hacer un bolso. Wearehandmakers te da la posibilidad de elegir entre sus modelos, y con el patrón que te facilitarán, podrás cortar y encolar tú mismo las piezas. El taller tendrá lugar el sábado 28 de mayo en la Calle el Escorial, 11.

En la Fábrica de texturas, situada en la calle Meléndez Valdés, nos enseñarán a crear nuestra propia camiseta estampada a través de blockprinting, una antigua técnica artesanal asiática que se realiza utilizando bloques de madera tallados con grabados para crear un estampado en un tejido o papel.

El estudio fotográfico Sales de plata enseñará los secretos de la técnica lumens, un método utilizado en fotografía en el que no se necesita cámara, solo papel fotográfico, flores y la luz del sol para crear imágenes por contacto. El taller se impartirá el viernes 27 de mayo.
