Así suenan los orgasmos de las españolas
Cientos de mujeres, incluida Amarna Miller, han compartido sus momentos de clímax en un educativo experimento

El 22,5% de las españolas no llegan al orgasmo nunca o casi nunca durante sus relaciones sexuales, y muchas se sienten tan presionadas para alcanzarlo que el 52% lo acaba fingiendo de vez en cuando y el 11,8% lo finge siempre. Son algunos de los datos que descubrió una investigación llevada a cabo por la marca de juguetes eróticos Bijoux Indiscrets hace un año. La investigación destacaba también la gran influencia que ejerce la ficción sobre nuestro comportamiento en la cama. De hecho, concluía que el 66% de las personas tenemos una visión ficcionada del sexo. Según Elsa Viegas, cofundadora y diseñadora de la marca, en muchas ocasiones “actuamos en vez de sentir”.
Por eso crearon hace unos meses una Librería de orgasmos reales. En la web, que ha sido presentada hoy a la prensa, las mujeres pueden grabar y compartir (de forma anónima) el sonido de sus orgasmos, los de verdad. De momento lo han hecho 750 procedentes de 51 países diferentes, incluidos algunos, como India, China o Arabia Saudí, que no son conocidos precisamente por su cultura liberal. Las españolas han sido las más participativas. Entre ellas, la actriz porno Amarna Miller, que también ha subido su orgasmo (uno auténtico) a la librería. Miller, que ha participado en el acto a través de videoconferencia desde Los Angeles, asegura que todavía “existe un estigma social que nos dice como tenemos que vivir nuestros orgasmos y nuestro sexo”, algo que debería cambiar. En su opinión, la clave está en la “educación sexual, porque no hay que olvidar que el porno está ficcionado”. Y como demuestra este vídeo, parece que no sabemos diferenciar la ficción de la realidad:
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comLos orgasmos se han escuchado ya más de 2,4 millones de veces y han sido compartidos en 4.900 ocasiones a través de las redes. Algunos de ellos se han convertidos también en nebulosas orgásmicas, representaciones visuales de esos momentos de clímax, a través de técnicas de data-art.

Gracias a esas aportaciones anónimas, la marca ha averiguado algo más sobre las zonas erógenas de las féminas o sus lugares preferidos tener relaciones o para masturbarse. Por ejemplo, que el 74% alcanzó el orgasmo mediante la estimulación del clítoris, el 27% gracias al punto G, el 19% estimulando los pechos y un 4% jugando con las piernas. Y es que, como ha indicado la sexóloga Silvia Carpallo, “el orgasmo es uno y los caminos para alcanzarlo son infinitos”. La experta insiste en que la visión ficcionada que tenemos del sexo o las experiencia de otras personas no deberían condicionarnos. “Cada orgasmo es diferente, el tuyo no tiene por qué ser como el de tu amiga”. También Elsa Viegas coincide en que “el cine, incluyendo el porno, nos vende que el placer femenino solo se consigue mediante penetración”, y esto no es así. De hecho, solo el 15% de las mujeres que han participado en el experimento lo alcanzaron mediante la penetración. El 22% lo hizo utilizando sus manos y el 20%, un vibrador.
La mayoría de los orgasmos registrados en la librería se alcanzaron en soledad (42%), por lo que para Viegas “no es una sorpresa que muchas mujeres lleguen a sentirse frustradas cuando no alcanzan el orgasmo con sus parejas o lleguen a pensar que tienen problemas físicos”. En cuanto a los escenarios, son de lo más variopinto: el 13% se grabó en la cama, un 4,4% en el sofá, el 1,5% en el suelo, el 1,9% en el trabajo, el 1,2% en el coche y el 1,1% en la cocina, entre otros.