¿Y si un robot te trajera la comida a casa?
Just Eat va a hacer un ensayo para repartir comida con robots de autoconducción

El servicio de reparto de comida a domicilio Just Eat realizará este verano un ensayo en el centro de Londres para entregar pedidos con robots de autoconducción que, según la compañía, podrán llegar hasta la puerta de los clientes. Just Eat trabaja en el proyecto con la startup estonia Starship Technologies. Esta empresa lleva desde finales del año pasado probando robotos en las calles de Londres, Berlín, Tallín y Estonia.
En la prueba participarán seis robots, de unos 60 centímetros de alto, capaces de cruzar la carretera ellos solos. Pesan unos 18 kilos e incorporan cámaras 360º. En realidad no son totalmente autónomos. Estarán monitorizados por el equipo de Starship, que podrá redirigirlos si se encuentran con algún obstáculo en la carretera, como una bicicleta o una bolsa de basura.
Solo podrán ser desbloqueados con un código de acceso que los clientes recibirán junto con el pedido. Cuando el robot esté a dos minutos del punto de destino, enviará al smartphone del usuario una primera notificación, seguida de otra en el momento en que llegue a la dirección exacta.
La empresa asegura que tras la prueba de este verano esperan usar más robots en la segunda mitad del año, aunque aclara que su intención no es sustituir a los repartidores, sino apoyarles en las horas punta.