Los padres españoles, entre los más comprometidos del mundo con la crianza compartida
Las parejas que reparten el cuidado de los hijos gozan de mayor salud física y mental

No nos engañemos, las mujeres siguen todavía asumiendo una carga mayor del cuidado de los hijos, pero la involucración de los padres aumenta, sobre todo en países como España. Nuestro país se sitúa en el segundo lugar a nivel mundial, solo por detrás de Suecia, del ranking sobre crianza compartida de The Parenting Index.
El 64% de los padres y madres españoles considera que las responsabilidades del cuidado de los hijos se reparten equitativamente y hasta el 83% de las mujeres asegura que su pareja está muy involucrada en el cuidado de los pequeños de la casa.
La crianza compartida tiene diferentes dimensiones que van del cuidado de los niños a las tareas del hogar o a la planificación de la alimentación o la compra, entre otras. En España, el 68 % de los encuestados asegura que su compañera/o se involucra activamente en las tareas del hogar. Sin embargo, y aunque la percepción es positiva y generalizada, la realidad es que, preguntados individualmente por la frecuencia con la que se ocupan de la casa, poco más de la mitad de los hombres españoles (51%) dicen ocuparse de estas tareas a diario frente a las tres cuartas partes de las mujeres (74%) que lo hacen.
A nivel global, el 47% de los padres afirma que la responsabilidad del cuidado de los hijos es compartida, pero solo el 30% de las madres lo cree.
Cuando el peso de la crianza recae sobre todo en uno de los dos miembros de la pareja, los índices de felicidad, salud física y mental de este caen una media de 23 puntos respecto a los de aquellos que viven la crianza compartida. Las cifras revelan que cuando el otro miembro de la pareja también está involucrado y brinda atención y apoyo, los beneficios son múltiples.
Para el informe, promovido por Nestlé, se encuestaron a más de 8.000 personas con bebés de 0 a 12 meses de dieciséis países: Suecia, España, Israel, China, Chile, Alemania, Filipinas, Brasil, India, Polonia, Reino Unido, México, EUA, Rumanía, Nigeria y Arabia Saudí.