El Gobierno empezará a contabilizar los feminicidios fuera de la pareja como violencia machista
A partir del 2022

Desde el próximo mes de enero, el Ministerio de Igualdad empezará a contabilizar también los asesinatos de mujeres que se producen más allá del ámbito de la pareja o la expareja. Así lo ha anunciado en rueda de prensa Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.
Desde ahora se incluirán los asesinatos de mujeres producidos por violencia sexual, violencia familiar (siempre que sea ejercida por los hombres hacia las mujeres), violencia vicaria (los hijos, usados como instrumento para causar daño a la madre) y violencia social. En esta última categoría—en la que se enmarcarían casos tan conocidos como el de Laura Luelmo o Diana Quer— se incluirían los asesinatos perpetrados, siempre por razón de género, por vecinos, compañeros de trabajo, empleadores, etcétera.
No obstante, también se mantendrá la estadística de mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas, ha puntualizado Rosell, una serie estadística que en España se remonta a 2003. Desde entonces se han contabilizado 1.118 víctimas y 37 en lo que va de año, a falta de confirmar un caso en investigación, el de una mujer de origen finlandés encontrada muerta en Alicante. Son las cifras más bajas registradas a estas alturas del año en la serie histórica, pero, en declaraciones recogidas por Europa Press, Rosell ha llamado a la “prudencia” y ha recordado que los asesinatos son solo “la punta del iceberg" de un problema terrible que deja muchas más víctimas.