Comunicadoras del cambio
Así son las finalistas de los Premios MAS en la categoría de Comunicación

Vienen de mundos distintos (el periodismo, las oenegés, el marketing y la publicidad), pero todas las finalistas de los Premios Mujeres a Seguir 2018 en el apartado de Comunicación son mujeres comprometidas (con la información, la igualdad de la mujer u otras causas sociales) que están marcando la diferencia:
Cristina Burzako
Directora de comunicación y publicidad de Telefónica
Comenzó su carrera en Procter & Gamble, donde trabajó para varios mercados desde su sede de Ginebra (Suiza), y el grupo Coty Lancaster. A los 29 años ocupó la dirección global de marketing de ‘El País’ y entró a formar parte de su comité de dirección. Después se hizo cargo del marketing de Canal + y estuvo en el consejo que dirigió la venta de la cadena y su posterior integración con Telefónica. Además de estar al frente de la comunicación de Movistar y Telefónica, Cristina es mentora de ‘startups’ en Wayra, en International Business Women y AMCES, y consejera en compañías de transformación digital. Y todavía le quedan tiempo y ganas para trabajar en asociaciones como Marie Curie Cancer Care o Women CEO.
Clara Jiménez
Fundadora de Maldita.es
Es la fundadora, junto a Julio Montes, de Maldita.es, un proyecto periodístico independiente cuyo fin es dotar a los ciudadanos de herramientas para que no "se la cuelen”. A través de sus diferentes brazos (Maldita Hemeroteca, Maldito Bulo, Maldita Ciencia, Maldito Dato) monitorizan el discurso político y las informaciones que circulan en redes sociales, verificando el mensaje a través del periodismo de datos. Por su labor, Maldita Hemeroteca fue galardonada con el Premio José Manuel Porquet de Periodismo en 2015 y fue finalista del European Press Prize 2016. Maldito Bulo también fue finalista de este mismo premio en 2017. Además, fue el único medio que formó parte del grupo de alto nivel sobre ‘fake news’ y desinformación nombrado por la Comisión Europea en 2018. Clara Jiménez es, además, colaboradora de LaSexta, Onda Cero y RNE y está creando una fundación sin ánimo de lucro de lucha contra la desinformación y por el periodismo de datos, la transparencia, la investigación, la innovación y la educación.
#MásMujeresCreativas
Plataforma de profesionales de la creatividad
Para encontrar los orígenes del movimiento hay que retroceder hasta 2014, cuando empezaron a surgir las primeras protestas contra la escasa presencia femenina en los jurados de festivales publicitarios como el CdeC y El Sol. Esas y otras iniciativas acabaron confluyendo en la plataforma #MasMujeresCreativas. De acuerdo con los datos que manejan, solo hay un 20% de mujeres en los departamentos creativos de las agencias, solo un 14% accede a puestos de dirección creativa y solo un 1% llega a la dirección general creativa. Como resultado de su reivindicación, la cuestión de la igualdad es ahora tema de debate en empresas, certámenes, foros y asociaciones sectoriales, el CdeC nombró el año pasado a su primera presidenta y este año el jurado de El Sol ha estado liderado, por primera vez en sus 33 años de historia, por una mujer.
Laura Pérez Picarzo
Directora de Comunicación y Fundraising de Save the Children
Tras acabar Periodismo, Laura empezó a trabajar en medios como Onda Cero, 'Diario 16' o Radio España, cubriendo principalmente temas de solidaridad y medio ambiente. Hace una década decidió dedicarse de lleno a lo que más le interesaba y se pasó al lado de las oenegés. Tras casi una década gestionando la comunicación de Greenpeace, Laura se incorporó el año pasado a Save the Children.
Eva Vicente
Directora de Comunicación y Relaciones Externas de Volkswagen Group España
En los inicios de su carrera, Eva trabajó en la cadena de televisión británica ITV, Cope, Telemadrid, Onda Madrid y fue corresponsal en la capital española de ‘The New York Times’, hasta que hace unos años dio el salto al mundo del motor. Pasó por la coreana Daewoo, donde fue jefa de prensa, y después por Ford, de la que fue gerente de comunicación y miembro del consejo de dirección. En 2013 se incorporó, como responsable de comunicación y relaciones externas, Volkswagen Group España. La campaña de Audi contra los estereotipos de género ‘La muñeca que eligió conducir’ fue el año pasado la gran triunfadora de los principales festivales publicitarios españoles (El Sol, CdeC, Premios Eficacia).