El Congreso reclama al gobierno una Ley de Igualdad Salarial
El proyecto debería estar listo en seis meses

El Congreso de los Diputados apoyó ayer de forma unánime una moción socialista que insta al Gobierno a desarrollar una Ley de Igualdad Salarial que permita acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres. En España esa brecha es del 23,2% y ha aumentado durante los años de crisis tras haberse reducido en las décadas anteriores.
El texto aprobado ayer, en el que se incluyen propuestas de distintos grupos, pide un proyecto de ley en el plazo de seis meses que garantice la igualdad de retribución “de forma real y efectiva”. Y establece como objetivo una tasa de empleo femenino del 74%, en línea con lo marcado por la Unión Europea. También propone medidas en materia de conciliación y corresponsabilidad, como la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad o la racionalización de horarios. Y pide financiación para articular una red de servicios sociales que atienda a las personas dependientes.
"Por más que lo intente la ministra Báñez, no hay cocina estadística que sea capaz de falsear la realidad de las mujeres españolas", afirmó la diputada socialista Ángeles Álvarez, quien indicó que ahora hay 200.000 mujeres menos trabajando que a finales de 2008 y que sus salarios se han reducido. Por parte de los populares intervino Rosa María Romero, que insistió en que la mejor solución contra la brecha salarial es la creación de empleo, y recordó medidas aprobadas por el Gobierno como el aumento del permiso de paternidad o el complemento por maternidad en las pensiones.
La diputada de Podemos Sofía Fernández Castañón afirmó que la brecha salarial de género es un "problema estructural" cuya solución será compleja. Entre las medidas que su grupo propone destacan la reducción de la jornada laboral, permisos de paternidad intransferibles y planes de igualdad en las empresas. "Las mujeres ganan ahora lo mismo que los hombres hace una década", aseguró Elena Faba, del grupo de Ciudadanos, quien recordó que en el pacto de investidura con el PP se incluyeron medidas para promover la igualdad de género. “Las mujeres no queremos que nos regalen nada por ser mujeres pero tampoco que nos quiten nada”, dijo.