La paridad llega a los festivales de música
Un total de 45 (incluidos 2 españoles) se han comprometido a programar el mismo número de mujeres que de hombres

El año pasado, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, Ticketea publicaba un informe que evidenciaba que en los conciertos la igualdad es una idea muy muy lejana (al menos sobre el escenario, no entre el público). De hecho, el 77% de los conciertos que se celebran en España son íntegramente masculinos. De los 250 más vendidos en la plataforma el año pasado, solo en el 23% actuó alguna mujer, como artista principal o como integrante de un grupo. En los festivales hay incluso menos presencia femenina: solo uno de cada seis artistas confirmados el año pasado para un gran evento era mujer.
Bien, pues las cosas cambiarán si prospera una propuesta a la que de momento se han unido 45 los principales festivales y eventos musicales de todo el mundo. Todos se han comprometido a incluir a tantas mujeres como hombres en sus programaciones. Sobre los escenarios, pero también en las conferencias y actividades paralelas. Y se han marcado para ello una fecha límite: el 2022.
Todo parte de Keychange, un programa de la PRS Foundation británica que persigue la igualdad de género en la industria musical. Vanessa Reed, CEO de la fundación, espera “que este sea el comienzo de una industria más equilibrada que resulte beneficiosa para todos”.
Entre los festivales que forman parte de la iniciativa hay dos españoles, el Granada Experience y el BIME de Bilbao (este último participa, además, desde el principio). Entre los embajadores de Keychange destacan la cantante de Garbabe, Shirley Manson, el productor Tony Visconti o la banda española Hinds.